LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
La comunicación en la educación se utiliza para transmitir un conocimiento, una destreza o una valoración hacia otras personas que desean aprender.
La comunicación como proceso humano ha cambiado de forma sustancial con la aparición de los medios de comunicación de masas. De hecho, se pasó de una comunicación principalmente oral a una comunicación escrita, que más tarde alcanzó la categoría de audiovisual. Esto supuso un cambio, no sólo en la forma de comunicación en esencia, sino en los códigos utilizados y en la configuración del tradicional esquema de emisor-mensaje-receptor. Pero, además, se introdujo una serie enorme de variaciones en el canal, ya que los medios de comunicación se erigían como un gran canal infinito, en el que estaba presente el ruido- a veces demasiado- y que permitía multiplicar el número de receptores hasta límites incalculables,Lo cierto es que todos esos cambios de los que hablamos han sido posibles gracias a los avances tecnológicos, que son los que dieron lugar a la aparición de los medios de comunicación antes y ahora.
LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA
La comunicación y la tecnología constituyen un binomio importantísimo en nuestro tiempo. Nadie puede imaginar su vida sin la prensa, radio, televisión o Internet. Los medios de comunicación social son un imprescindible en nuestro tiempo y, además, se ha fundido con la publicidad, la gran financiadora de los medios y una de las bases del sistema capitalista en el que nos encontramos.
El campo tecnológico es fundamental en los modelos pedagógicos virtuales, este permite la interacción del estudiante con el docente o los participantes del curso, permitiéndole al alumno conocer y usar las nuevas tecnologías como el blog ya que para poder realizar todos los procesos de enseñanza aprendizaje debe hacerse a través de la plataforma tecnológica dándole nuevas competencias en el manejo de las altas tecnologías.
Al utilizar un blog elalumno/a puede interactuar, puede comunicarse o puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos enriqueciendo en gran medida, su aprendizaje. Los estudios revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico.
Comentarios
Publicar un comentario